Ándele Urban, de vuelta a los orígenes
Ándele Urban, recuperando la gastronomía mexicana
Ándele Urban es el último que llega, aunque por filosofía podríamos decir que es el primero. Es decir, Ándele os sonará como una cadena de restaurantes que se ven en centros comerciales, de comida mexicana, la más comercial, más tex mex. Una oferta más popular, para jóvenes y adolescentes que busquen algún día “emociones fuertes”, gastronómicamente hablando. Porque no nos engañemos, en esa edad en la que las hormonas son las que nos rigen, solo comemos pasta a la boloñesa, pizza o pollo con patatas.
Pero ahora, quizá movido por el auge que está viviendo la cocina mexicana, Ándele ha hecho una reflexión y ha abierto Ándele Urban para ofrecer aquella comida mexicana algo más “auténtica” que la que puede encontrarse en sus otros locales. No es que aquella sea mala, simplemente, es para públicos diferentes.
Hablamos de un restaurante a pie de calle en el Eixample barcelonés, en la calle París. Su estética no tiene nada que ver el resto de sus locales que vemos en estos centros. Al parecer, sigue la línea de las últimas aperturas en Ciudad de México. Una decoración algo más étnica se combina con lámparas que llaman la atención.
Aunque sigue basándose en la cocina mejicana más popular, Ándele Urban apuesta por unos platos algo más elaborados donde encontraremos colores, sabores y, como no, el imprescindible picante.
No quiere decir que no estén en su carta aquello que esperamos: guacamole hecho al momento, aguachiles, chiplotes, enchiladas o tacos. Al fin y al cabo es la comida mexicana más conocida.
Ofrece un menú diario a buen precio, 12,95 Euros con gran variedad para elegir entre primero, segundo y postre. Si prefieres dejarte llevar, te ofrecen una degustación Mex en la que sirven guacamole, flauta de pollo, quesadilla de champiñón portobello y taco de filete con arroz y frijoles refritos por 11.90 que puede servir como primera toma de contacto o para paladares más adultos que busquen salir de la rutina.
Hay que decir que en cualquiera de sus elaboraciones acaban cediendo en parte y se amoldan al paladar europeo con menos picante de lo que serían en origen, aunque a muchos no se lo pueda parecer. También hay lugar para las nuevas tendencias o necesidades con platos vegetarianos y sin gluten.
Respecto a los postres, encontramos por ejemplo la crepa de cajeta. Como aclaración y sin ánimo de llamar a nadie ignorante, una crep de dulce de leche. Y que conste que yo soy la primera que lo supe cuando los tuve delante.
Para acompañar en las copas también está Mexico. Cervezas para tomar solas o en michelada, margaritas, vinos mejicanos y, por supuesto, tequilas y otro típo de mezcales, tan en boga últimamente.
No soy una gran conocedora de la gastronomía mexicana. Debo reconocer que no sé más allá de lo que ha llegado a Barcelona o de lo que leo. Personalmente creo que para conocer la gastronomía de un país, aquella más auténtica, o se vive allí o se comparte mesa con un nativo, pero de momento, no tengo otras referencias que las venidas a la Ciudad Condal.
Ándele Urban puede convertirse en uno de esos restaurantes a tener en cuenta por todos aquellos a los que les guste variar de vez en cuando. O simplemente para aquellos a lo que les guste la comida mexicana y no quieran prescindir de su dosis de chile. Y con App propia!
Taquiza de Coyo
