Cuinaigua y Ramats de Foc en la mesa: una oda a la cocina que cuida el paisaje

featured Gaceta gastronómica Todos 10 junio, 2025

author:

Cuinaigua y Ramats de Foc en la mesa: una oda a la cocina que cuida el paisaje

El fin de semana del 14 y 15 de junio, Castellar de n’Hug acoge Cuinaigua, las primeras jornadas de cocina de la trashumancia y del agua, mientras que este mes de junio también se puede disfrutar en la Alta Garrotxa de “Ramats de foc en la mesa”

La trashumancia no es solo un recuerdo bucólico del pasado. En un contexto de cambio climático, con el alto riesgo de incendios y la pérdida de biodiversidad, recuperar el pastoreo extensivo y reivindicar la cocina de montaña basada en esta práctica, es más que un gesto romántico, una decisión contemporánea y una necesidad del presente.

Precisamente, la trashumancia es el punto de partida de dos iniciativas que este junio hermanan paisaje, memoria y gastronomía, ambas enmarcadas bajo el paraguas de Catalunya Región Mundial de la Gastronomia 2025, y del proyecto “12 meses, 12 paisajes”.

La carne procedente de ganado que pastura en el monte será el ingrediente estrella.

Una, se celebra los días 14 y 15 de junio en Castellar de n’Hug, la cuna del Llobregat, y la otra, se extiende todo este junio en diversos restaurantes de la Alta Garrotxa. Ambas, nos invitan a acercarnos con otra mirada a la cocina de pastor, y nos remueven la conciencia, porque en esta ocasión se reivindica mucho más que la recuperación de platos tradicionales, también un oficio que no solo aporta calidad a nuestras mesas con sus productos saludables, ecológicos y naturales, también nos invitan a sentarnos a la mesa y tomar conciencia.

Cuinaigua: el agua también se come

El 14 y 15 de junio, Castellar de n’Hug se convierte en epicentro de un encuentro tan sabroso como simbólico: Cuinaigua, dos jornadas de cocina en directo que se convertirán en una auténtica fiesta de la cocina tradicional de pastor para demostrar que “el agua también se come”.

Ada Parellada cocinará en el escenario de Castellar de n’Hug el sábado 14.

Impulsado por el Ayuntamiento de Castellar de n’Hug y el Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat y la Cátedra ATL del agua potable, este evento pretende promocionar el agua del grifo que nace en las cuencas de los ríos catalanes como un ingrediente vital y esencial de nuestra cocina. Un ingrediente sostenible, saludable y de gran calidad. Como el que proviene de los pastores y ganaderos de la zona. Porque Cuinagua también quiere poner en valor los productos del territorio y la cocina de la trashumancia y de los pastores, una cocina forjada al paso lento de los rebaños y elaborada poco a poco al calor del fuego.

Chefs como Ada Parellada, Cesc Rovira, Albert Boronat o Pere Arpa, entre otros, se sumarán a estas jornadas con recetas que son puro conocimiento transmitido de generación en generación. También habrá espacio para el relato, como el del escritor Jaume Fàbrega, o para el dulce final de Oriol Balaguer con sus bombones inspirados en el rio Llobregat. Más que un evento gastronómico, Cuinaigua es una declaración de intenciones: reivindicar la cocina como patrimonio vivo y el agua como un bien común, sabroso y esencial. 

Ramats de Foc a Taula: cocina con todos los sentidos

Mientras tanto, en la Alta Garrotxa, una quincena de restaurantes —desde el doblemente estrellado Les Cols hasta pequeños hostales rurales— ofrecen durante todo el mes de junio platos elaborados con productos certificados del proyecto Ramats de Foc: carnes y quesos de rebaños que pastan estratégicamente en zonas de alto riesgo de incendio.

Quince restaurantes ofrecen platos cocinados con conciencia.

Porque pastorear es, hoy, una herramienta clave en la prevención de incendios forestales. Los rebaños gestionan el paisaje, eliminan biomasa combustible y contribuyen a mantener ecosistemas más resilientes. Lo hacen hombres y mujeres que mantienen vivo un oficio ancestral. Todos ellos forman parte de la iniciativa Ramats de Foc, impulsada desde la Fundación Pau Costa.

En esta campaña, son 13 ganaderos ubicados en el Espacio Natural Protegido de la Alta Garrotxa y en otros territorios de los alrededores los que abastecen de sus productos a los restaurantes participantes que son Les Cols** (Olot), Cabanyes Entre Valls (La Vall de Bianya); Can Jepet (Setcases); Can Po (Rocabruna); El Pont 9 (Camprodon); El Racó de la Txell (Molló); Hostal del Sol (Olot); Hostal Sadernes (Sales de Llierca); L’Eixida (Montagut i Oix); La Guixera (Maià Montcal); La Quinta Justa (Olot); Les Planes (Espinavell);  L’Hostalet (Hostalet d’en Bas); Quinze Ous (Les Preses); y el Santuari de La Mare de Déu (Albanyà).

Todos ellos, que habitualmente ya trabajan con Ramats de Foc, tienen estos días en sus cartas platos especialmente ideados y formulados para destacar la procedencia de sus ingredientes. Platos que hablan de sostenibilidad y biodiversidad real, pero sobre todo, y en estos días, de rebaños que modelan y protegen el paisaje. Especialidades como el Tataki de potro de Can Pastoret con avellanas  y emulsión de hierbas de bosque (Quinze Ous); o los Ñoquis de patata con queso de Mas Marcè (L’Hostalet). 

Gastronomía con propósito

Ambas propuestas —Cuinaigua y Ramats de Foc a Taula— demuestran que comer bien ya no es solo una cuestión de sabor, sino también de conciencia. Porque ambas iniciativas lo demuestran: recuperando la cocina de los pastores, defendiendo el agua como bien común, apoyando la ganadería extensiva y apostando por productos de proximidad con nombre y apellido. En definitiva, poniendo sobre la mesa un nuevo modelo gastronómico: más justo, más vivo, más nuestro.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Baco y Boca





Baco y Boca usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:



Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@bacoyboca.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar