El Gastromusical del Molí de L’Escala presenta su programa
El Gastromusical llega a su 11ª Edición.
Música y gastronomía es lo que El Gastromusical de El Molí de L’Escala lleva ofreciendo durante 11 ediciones. Siguiendo la línea que le ha caracterizado durante tantos años, Jordi Jacas y su equipo presentan un cartel donde la gastronomía se amolda al artista invitado en cada concierto.
Música y gastronomía de autor, de la buena, invadirán el espacio del restaurante y, este año también y durante unas horas, el yacimiento d’Empúries.
Será entre los días 13 y 22 de Julio cuando se celebrará el Gastromusical. Jordi Jacas, promotor, cocinero y creador del festival junto al equipo del mismo restaurante se ha rodeado de Fabián Martín y de Pep Nogué y el colectivo Girona Excel.lent para crear las diferentes propuestas gastronómicas de cada día pensadas para la armonizar lo máximo posible con la parte musical de este año en la que encontraremos a Martirio, Maria Arnal y Marcel Bagés, Fundación Tony Manero y Santiso.
El jueves 13 se dará el tiro de salida con Fabián Martín. El reconocido pizzero bicampeón del World Greatest Gourmet Pizza de Nova York y Campeón del mundo del Mundial de Pizzas de Nàpoles (también por duplicado) será quién de rienda suelta a su imaginación para sorprender con las pizzas más innovadores, creativas y gourmets combinadas con otros platos pensados bajo el influjo de la música de Maria Arnal y Marcel Bagés quiénes se inspiran en los sonidos naturales para crear su música. Ellos presentarán 45 cerebros y 1 corazón (Fina Estampa, 2017). Once canciones que hablan de recuerdos y olvidos.
El 14 viernes será el mismo Jordi Jacas y su equipo quién luzca lo que durante tantos años le ha llevado a ganarse el prestigio de uno de los mejores restaurantes de L’Empordà. Galardonado con un Sol de la Guía Repsol desde 2013 seguirá su línea de potenciar el producto de proximidad y de temporada.
La gran Martirio, porque para mi es muy grande, será quién ofrezca el recital esta noche. Más de 30 años, una mujer transgresora que siempre ha ido más allá con su propuesta, desde su “estoy mala” hasta el tango o el bolero versionados como solo ella y su voz pueden hacerlo. Sus inseparables gafas de sol y sus estrambóticas peinetas estarán en el escenario esa noche. Una artista que ha conseguido renovar la copla española mezclándola con jazz o rock y que el año pasado recibió el Premio Nacional de las Músicas Actuales.
El sábado 15 el Gastromusical será doble. Por la mañana se celebrará el Gastrovermut. A mediodía, en el jardín de El Molí de l’Escala se podrá disfrutar de un vermut clásico: calamares a la romana, anchoas de L’Escala con pan con tomate, olivas y la música de Jose Luís Santiso, quién presentará su primer trabajo con un estilo pop folk mediterráneo.
El mismo sábado por la noche será Pep Nogué junto a Girona Excel.lent, el grupo gerundés formado por productores y productos con la calidad mínima que el colectivo otorga. Pep Nogué ha dedicado su carrera a la recuperación de productos y variedades, promocionando mediante su aparición y colaboración en distintos medios todo lo concerniente la producto de calidad agroalimentario de Girona.
La Fundación Toni Manero ofrecerá el primer concierto unplugged de su historia, recuperando los clásicos que les han llevado a la fama durante 20 años: la música disco y funky escuchada de forma poco habitual hacen de este concierto un plan muy atractivo.
El siguiente sábado 22 se celebrará una actividad diferente pensada para familias el Gastrokids & Familiaria, una fiesta cultural en Empúries. Actividades con ambientación histórica en las que tampoco faltará la gastronomía. Con otro formato, y en otro escenario como será el yacimiento arqueológico de Empúries se organizarán talleres relacionados con la arqueología y policromía o con las costumbres gastronómicas de la época, con una ambientación que ayudará a trasladarse en el tiempo. La jornada estará amenizada por SP3, el grupo musical del Club Super3
Música y cocina de autor, de aquellos rebeldes que se mantienen firmes ante las influencias de las modas, tanto en los fogones como en los pentagramas.