Veggie Vegan, la guía Healthy del Gremi de Restauració
Veggie Vegan Barcelona nace para difundir la cultura saludable
El Gremi de Restauració de Barcelona apuesta por la alimentación saludable con algo más que con mensajes. Veggie Vegan Barcelona nace para materializar y difundir la cultura saludable en el mundo de la alimentación, en concreto en el de la restauración de Barcelona. Esta guía gratuita estará a partir de la semana que viene, a disposición del consumidor en todos los locales participantes, en las oficinas de atención ciudadana (OAC) de l’Ajuntament de Barcelona y en su página web.
Veganos, vegetarianos, flexiterianos o macrobióticos son ya términos populares. Por lo menos, las palabras no nos resultan desconocidas, aunque es cierto que la definición de cada una de ellas ya no lo es tanto. Pero con Veggie Vegan Barcelona el Gremi no pretende tanto hacer una función pedagógica como de divulgación. De hecho, planteará al Ajuntament que aplique algún tipo de incentivo fiscal a los restaurantes que sigan esta línea de alimentación saludable.
Concentrándonos en la guía Veggie Vegan nos reseña 40 locales de Barcelona donde encontraremos oferta de comida sana. Estos restaurantes se han dividido en 5 categorías: 100% veganos, 100% vegetarianos, con platos veganos o con platos vegetarianos en sus cartas y con cocina de proximidad.
Las reseñas son sencillas, identificando cada uno de los restaurantes con su tipo de cocina. Son ilustradas con fotografías de algunos platos y del espacio (no olvidemos que la vista es importante a la hora de elegir). También encontraremos mediante símbolos si los restaurantes disponen de wifi, aparcamiento o si tienen zonas para grupos, entre otras cosas.
Sin duda, se ha instalado de forma sólida esta nueva forma de vida. Porque no creo que podamos hablar de tendencia. Los mensajes sobre la vida saludable se reciben hace mucho tiempo y desde muchos flancos: los malos hábitos, la vida sedentaria y algunos ingredientes empiezan a ser casi un tabú. Unas prácticas que no solo afectan al ámbito personal, sino también al social. Llevamos cierto retraso respecto a otros países europeos, sin duda. Para ello no hay más que ver cómo muchos de los turistas que visitan Barcelona buscan estas opciones más sanas. Un público en el que también han pensado desde Veggie Vegan, ya que la información de la guía también se encuentra en inglés y castellano en sus últimas páginas.
Chefs que ya son referencia de las cocinas representadas como Ada Parellada, Xavier Pellicer, Teresa Carles y Sergi de Meia avalan esta guía. La periodista Ana Boadas, que se declara dentro de estas corrientes como flexiteriana es la embajadora de Veggie Vegan.
La guía es, de hecho, una actualización de una anterior editada en 2012 por el mismo gremio y el Ajuntament de Barcelona y es la segunda publicación de este tipo por parte del Gremi, ya que se añade a la editada en 2015 de restaurantes aptos para celíacos. En esta ocasión han contado con el patrocinio de cerveza San Miguel.
La cocina sana no es sinónimo de comida insulsa o aburrida. De eso hace ya muchos años. Seguramente nunca lo fue. Simplemente no sabíamos cocinarla.
Gremi de Restauració de Barcelona
Barcelona Foodie Fever, 3ª edición de la BCN Foodie Guide
