¡De verbena y bocados! Las mejores propuestas gastronómicas para celebrar San Isidro en Madrid

Mesas barras y cocinas Todos 13 mayo, 2025

¡De verbena y bocados! Las mejores propuestas gastronómicas para celebrar San Isidro en Madrid

Llega San Isidro, patrón de Madrid, y la ciudad se transforma en un gran escenario festivo donde no faltan los claveles, los chulapos, la música de organillo… y, por supuesto, ¡la comida! Desde los clásicos más castizos hasta los menús más creativos inspirados en la tradición, si estás buscando dónde ponerle sabor a esta celebración, aquí tienes algunas propuestas gastronómicas que van a hacer que tu estómago baile al ritmo de la fiesta.

Los famosos callos de Zalacaín

Zalacaín

Si hay un plato que grita “¡Madrid!” con todas las letras, esos son los callos. Y si hay un sitio donde probarlos con honores de gala, ese es Zalacaín. El chef Jorge Losa, campeón mundial de callos (sí, eso existe y él lo ganó en 2021), prepara esta delicia sin florituras pero con toda la maestría del recetario tradicional. Tripa, pata y morro en proporciones sabias, paciencia de santo (dos días de cocción) y un resultado de esos que te hacen aplaudir con la cuchara.

C/ Calle Álvarez de Baena, 4

Hermanos Vinagre

Hermanos Vinagre

Si hay un sitio que se merece una ovación en la capital como templo castizo, ese es Hermanos Vinagre. Esta taberna del siglo XXI sabe muy bien cómo se celebra San Isidro: con una caña bien tirada, mucho sabor cañí y una barra llena de joyas.

Su propuesta es un homenaje a la gastronomía madrileña de siempre, pero con ese giro moderno que le sienta de maravilla. Las conservas artesanales son el alma de la casa: mejillones en escabeche ahumado, boquerones en vinagre y, por supuesto, sus míticas gildas.

¿Más? Pues claro. Bravas con garra, callos para untar bien de pan y su famoso bocadillo de calamares. Todo servido con una caña bien tirada, un chato de vino o un buen vermú, porque si hay una forma auténtica de celebrar San Isidro es brindando.

Casa de Antojos

Casa de Antojos

Este rincón con alma de abuela moderna —sí, literal, el local es un homenaje a La Morenilla, matriarca del Grupo Le Cocó— ofrece una carta llena de antojos que reinventa la tradición con gracia. Pancake de anchoa y mantequilla ahumada, tortilla con salsa de callos, muffin de rabo de toro… aquí no falta creatividad ni raíces. El ambiente, entre lo rústico y lo actual, remata el plan perfecto para celebrar estas fiestas a golpe de barra, caña en mano y con mucho sabor madrileño.

C/ Caracas 10

Restaurante Castizo

Castizo

Su nombre y lo que vamos a encontrar en su carta deja poco lugar a la sorpresa, pero no te confíes, porque engaña. Aquí se come como en las tascas de toda la vida, pero con el punto justo de picardía contemporánea. Su propuesta es una oda a la gastronomía madrileña, con nombres que, aquí va la sorpresa, te sorprenderán (valga la redundancia) más de lo que esperas.

“Aquí se va a montar la del 2 de mayo”, con huevos rellenos caseros, patatas bravas o pincho de tortilla, “Más chulo que un ocho” con ensaladilla clásica o salpicón de pulpo y marisco, o “Esto parece el Corral de la Pacheca”, que abarca principales como las albóndigas de ternera y jamón ibérico estofadas, el pollo de campo en pepitoria o callos a la madrileña. Castizo en toda regla.

Madrid en un plato condensa seis míticas tapas de la capital

La Terraza del Campo del Moro

Madrid no cabe en una tapa, ni en dos… pero en seis puede empezar a saborearse. Para celebrar San Isidro como manda el chotis (y el estómago), La Terraza del Campo del Moro se marca un homenaje de altura con su propuesta “Madrid en un plato”: una ruta por lo más castizo de la capital servida en versión tapa, con unas vistas al Palacio Real que quitan el hipo.

La idea es sencilla pero infalible: reunir en un solo plato lo mejor del tapeo madrileño. Seis bocados que trazan una ruta gastronómica por los sabores más reconocibles e icónicos de la capital y que condensan lo mejor de la tradición culinaria madrileña: callos a la madrileña, bocata de calamares, patatas bravas, ensaladilla rusa, gildas y unos pimientos de padrón aderezados con baharat, una mezcla de especias que le pone el broche inesperado a esta ruta sabrosa por la capital.

Todo esto sucede en un entorno de cuento, los jardines del Campo del Moro, ese oasis que muchos madrileños aún no han descubierto y -aquí viene lo mejor- tiene acceso gratuito.

Paseo Virgen del Puerto, 1

Gofre castizo de patatas bravas con oreja del restaurante Latasia

Latasia

Si lo que buscas es una verbena con sabor castizo y alma viajera, tu mesa está en Latasia. Los hermanos Hernández se han sacado de la manga una trilogía de fuera de carta que huele a bar de toda la vida, pero con pasaporte internacional. ¿Ejemplo uno? Un Baozi relleno de pollo en pepitoria, que junta un panecillo al vapor digno del mejor street food de Bangkok con un relleno homenaje a la cocina de su maestro Rogelio Barahona.

Seguimos con un Gofre Castizo de patatas bravas con oreja, una genialidad inspirada en los aperitivos de domingo de su infancia en el barrio de Barajas. Gofre de patata, salsa brava, oreja guisada y crujiente por encima.  El tercer fuera de carta, la Paletilla de conejo al ajillo con dumpling de interiores. La paletilla se cocina a baja temperatura y pasa por la parrilla hasta quedar tan tierna que se deshace. De Madrid al mundo y del mundo a Madrid.

El cocido de La Rayúa se sirve en un puchero de barro individual

La Rayúa

No hay San Isidro que se precie que no se celebre con un buen cocido. En La Rayúa lo preparan como lo hacía la bisabuela Verdasco cuando llegó a Madrid en 1870. Aquí no hay atajos: cocido en puchero de barro individual, a fuego lento y con carbón de encina. Lo sirven en dos vuelcos, como debe ser.

Pero ojo, que la cosa no se queda ahí. En su carta tienen un espacio que llaman “El rincón del cocido”, donde se atreven con versiones derivadas cocido que no tienen desperdicio: como los garbanzos fritos o la pizza de ropa vieja, en la que sobre la pasa se añade una salsa de tomate casera, la carne del cocido y, para terminar, los garbanzos fritos. Para los que van con hambre de cuchara, también tienen arroz madrileño, cocinado con el propio caldo del cocido.

Radisson RED Madrid organiza la verbena San REDsidro hasta el 18 de mayo

Radisson RED Madrid

Aunque San Isidro es el 15 de mayo, en Madrid la fiesta se alarga tanto como se puede: antes, después y hasta donde el cuerpo aguante. Este San Isidro, en el Radisson RED Madrid se lo han montado de lujo. Hasta el 18 de mayo, el hotel se transforma en una verbena bajo el nombre de San REDsidro.

El chef Eneko Atxa, con tres estrellas Michelin a sus espaldas, firma un menú castizo de seis platos en el restaurante Basque, donde reinterpreta la cocina madrileña con propuestas como el icónico bocata de calamares con emulsión de perejil, buñuelos de bacalao o rabo guisado a la royale. La fiesta continúa en el bar Oso Rojo y su nueva rooftop, que se convertirán en el epicentro de la verbena con tres tapas especiales, ambientación típica y música en directo por las noches.

Calle de Atocha, 123

Este año, resérvate un hueco para rendir homenaje al patrón como manda la tradición ¡y como pide el estómago!

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Baco y Boca





Baco y Boca usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:



Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@bacoyboca.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar