Miss Sushi
Miss Sushi es una cadena de restaurantes especializado en cocina japonesa con unos inicios en Valencia y que ahora ya está presente en varias ciudades de España. En Barcelona lo conoceréis si habéis ido al patio del Centro Comercial de la Illa y no hace mucho abrieron un local en la calle Aribau.
Si algo llama la atención de este restaurante es su estética nada convencional: colores chillones, predominando el rosa fucsia, butacas de diferentes estilos, luces de neón y flores muy parecidas a la de las baldosas de Barcelona entre algún que otro objeto de decoración difícil de definir. Pero curiosamente esta mezcla no resulta desagradable. Otro tema es que cada uno se sienta más o menos a gusto.


No es nada sobrio ni minimalista más bien divertido y estrambótico. En ese sentido, si buscáis el toque zen de lo oriental no lo encontraréis aquí. Más bien encontraréis la parte nipona más chillona. El formato es sencillo, la comida correcta con algún atisbo en algún plato a buscar algo diferente que vaya más allá del maki y sashimi.
Los clásicos están, como el Edamame, aperitivo japonés por excelencia, y los sushis y nigiris, pero introduce nuevos ingredientes que no son típicos y dándoles un formato asiático, haciendo guiños a la cocina Peruana o la Mejicana, como los tiraditos de corvina y atún el Miss Méjico: rollo de Nori con maíz tostado y salsa chiplote, además de otros ingredientes.



La cocina internacional casi ha dejado de serlo y para este restaurante, la mezcla de cocinas diferentes a las que da un toque europeizado es una forma de asegurarse el éxito. Hay que reconocer que existe la posibilidad de que ese éxito que le ha llevado a una expansión tan prolífera se deba a algo más. Posiblemente sus precios, bastante asequibles y la utilización de un producto fresco influye. Y la combinación de poder degustar en sus locales en ese ambiente desenfadado o la opción de llevártelo a casa, el tan demandado delivery seguro que ayuda.

Su carta es amplia y los platos se elaboran al momento. Un Oshisushi de micuit, manzana y caramelo de oro o unos maquis de salmón son la muestra de que además de cuidar el producto, cuidan la presentación. También se come por los ojos. Un plato bien presentado, invita a ser probado.
Respecto a los postres utilizan una base de arroz con leche y seguir dándoles forma japonesa, consiguiendo originales propuestas como Tiramisú o el Miss Nutella. Nada de pasteles o vasitos individuales con la ración, sino el mismo formato de Maki que en los platos salados. Curioso, aunque personalmente los encontré poco dulces.
Un local cuidado que no es un japonés al uso, aunque si lo es parte de su comida. Un “matxembrat” plasmado en su oferta gastronómica, desde el primero hasta el último plato. Algunos más conseguidos y otros imprevisibles que servirá para catar nuevas propuestas y pasar un buen rato.
Ricard Sampere
La decoració és una mica a l'estil Betty Boop, però els plats es veuen bé. Ens hem d'anar acostumant a que un japonès pugui funcionar sense japonesos i més quan l'oferta és la típica i tòpica, en que no cal tenir la "nacionalitat" per fer uns excel·lents makis... Com exemple, l'oferta "japonesa" de Big Fish, és excel·lent i no veig cap japonès a la cuina... I un altre lloc on preparen aquestes especialitats magistralment i del que en soc fan és Kimbo a Sabadell on treballen com 8 cuiners catalans (la cuina és oberta) i preparen japo de somni... No l'he publicat mai perquè no publico de Sabadell i perquè el local és poc acollidor i al estar a 3 min de casa, vaig de take away...
Baco y Boca
Totalment d'acord amb tu. La decoració és diferent del que estem habituats, però no resulta desagradable. És un altre estil. Curiosament, molts dels xefs que fan molt bona cuina japonesa són brasilers, peruans o de qualsevol altre lloc. La nacionalitat no és garantia de res. És com dir que una paella només la fa bona un Valencià...Che!