Nuestro gran sábado en #viajeatarraco Primera Parte
Como os explicamos hace unos días en el sábado teníamos una ineludible cita: #viajeatarraco invitados por Amigastronomicas con varios bloggers gastronómicos más: algunos que forman parte de la publicación de la revista y otros, como nosotros, invitados. A medida que se acercaba el día íbamos sabiendo detalles de la jornada, aumentando las ganas de que llegara el momento. Y llegó!. Y aquí vamos a explicaros todo lo que pudimos experimentar y saborear el sábado con nuestros “colegas virtuales”, que ahora ya no lo son.
Llegamos al Camp de Mart donde se concentraban varias actividades todas relacionadas con las jornadas de Tarraco Viva . Fuimos recibidos con amabilidad por los organizadores de estas jornadas y visitamos durante toda la mañana este fantástico parque. Allí pudimos ver cosas tan curiosas como un pan hecho “a la antigua usanza”, pero muy muy a la antigua. Tal y como lo hacían los romanos.



Jordi Andreu, quien apuesta por la Slow Food, nos explicó curiosidades sobre su elaboración y sobre lo que suponía el pan en aquella época. Panes buenísimos, con cereales y frutos rojos o pasas. Con un punto dulce, era un pan que empezabas a comer y no podías parar. Amabilísimos, nos dedicaron parte de su tiempo a contestar todas nuestras dudas, que eran muchas!. Elaboran este pan para las jornadas de Tarraco Viva y Tarraco a Taula, pero en su horno podéis encontrar muchísimas variedades tanto de pan como de pastelería que seguro que satisface vuestra ansia más profunda. Y todos buenísimos. Este es su Facebook, donde podéis ver todo las maravillas que hacen!

Seguimos volteando y mirando todos los stands: unos de comida, otros de bebida, un pequeño taller de como se vestían las mujeres romanas, donde te enseñaban a como ponerte la túnica. Y todo eso mientras te cruzabas con gladiadores de todo tipo!. El paseo puede ser amenizado con pequeñas degustaciones que ayudan a trasladarse a la época antigua, como por ejemplo un buen trozo de costilla adobada a la brasa o unas habitas con calamar y garum. También podían degustarse cervezas y vinos aromatizados y endulzados con miel que tenían un peligro…
Íbamos disfrutando de todas estas maravillas hasta que llegó la hora del taller de Fast-food a la Romana: Haz tu propia tapa, taller Degustación Domus Apicius. En grupos de 8 personas íbamos a hacer nuestra tapa al más estilo imperial, siguiendo las instrucciones del extravagante Aspicius. En el taller te ponían en antecedentes mediante una pequeña introducción a quién fue: un privilegiado, económicamente hablando, apasionado de la cocina que se dedicó a buscar las mil y una excentricidades culinarias, como guisar lenguas de loro (imaginaos la cantidad de loros que hacen falta para un plato) o partir en barco a Libia buscando un calamar mayor que del que disponía en las aguas del imperio Romano, y que al llegar y ver que era del mismo tamaño, ni tomó tierra, dio media vuelta y volvió!. Pero alguna de sus recetas por suerte son mucho más simples y asequibles. Las dos tapas que nos enseñaron son muy fáciles de hacer y estaban muy buenas. Pero esto será en otro capítulo…para que tengáis las recetas y las pongáis en práctica.
Después del taller, fuimos a comer a la Taverna Marinera El Llagut. Tuvimos la suerte de tomar un menú romano expreso para las jornadas de Tarraco a Taula del que también os hablaremos en una crónica aparte, pero si os adelantamos esta instantánea de uno de los platos y os sugerimos que no os lo perdáis porque fue impresionante. Este fin de semana aún lo podéis disfrutar!.
Después de la comida nos fuimos al Anfiteatro donde un espectáculo sobre las luchas de los gladiadores nos esperaba. Ludus Magnus Augusti, juegos en honor a Augusto, recreación histórica del Instituto Ars Dimicandi, de Italia. Todos tenemos la imagen de los gladiadores en la cabeza por la gran cantidad de películas que hemos visto. Pero ¿qué hay de verdad en ellas? Con este espectáculo se aprende muchísimo sobre cómo eran los juegos y con un poco de imaginación, te ves rodeado del público vitoreando estos luchadores. Al fin y al cabo estábamos en el anfiteatro!!.
No dejéis de ir si podéis antes de que se acaben las actividades, vale la pena. Muchas son gratuítas y los precios de las que no lo son dependerá de lo que escojáis, pero en ningún caso son abusivos.
Después de esto, nos volvimos a casa además con un regalo especial de los patrocinadores del evento para que pudiéramos disfrutarlos en casa!!. Gracias a Borges, Cervezas Rosita, Carquinyolis de la pastelería Ferrer, Vermut Yzaguirre y Frutos secos Infrusec. Algo queda de algunas cosas…pero la gran mayoría ya cayó, sobre todo, los dulces y la cerveza 😉
Pero lo mejor de esta jornada fue encontrarnos con un grupo de gente excepcional. Es curioso como conociéndonos la mayoría virtualmente, otros personalmente y algunos incluso sin conocernos puede haber tan buena química y sentirse tan cómodo en minutos. Creo que todos los que allí estuvistéis coincidiréis conmigo en que fue una jornada única, difícilmente superable. Quizá hayan más (eso esperamos) y serán de otra forma, pero para nosotros, nunca será igual que la primera vez. Como en casi todo ;-).
Si queréis vernos, podéis echar un vistazo a los diferentes blogs y crónicas que se han ido publicando por todos nuestros compañeros estos días. Ellos tienen fotos de todos nosotros y del evento. (Nosotros por ahorrar batería se las dedicamos a la comida) y os cuentas las experiencias de cada uno de ellos, que además relatan la experiencia mucho más ordenadamente que nosotros, que nos tiramos siempre a la comida!!
Pero muy especialmente queremos hacer hincapié en la organización, la dedicación y la bienvenida que nos dieron. Algo así solo puede hacerlo una persona con un espíritu altruista y una generosidad fuera de lo común: SILVIA. Gracias Amigastronómicas.
Crónica de un viaje a Tarragona | alacartemenus
[…] Nuestro gran sábado en #ViajeaTarraco Primera parte por Baco y […]
alacartemenus
No iba a leerlo hasta mañana, pero ¡no me he podido resistir! Estoy deseando ver la segunda parte. Un beso
Baco y Boca
Habrá segunda y tercera!
AMIGASTRONOMICAS
Todos los eventos son diferentes por temática, por localización, por bloggers .. creo que mi sexto sentido a la hora de elegir las personas que formarían parte de #ViajeaTarraco no me falló en absoluto. Tenia muchas ganas de conoceros y así fue, y el "clack" de sintonía fue instantánea, lo mismo que me pasó con la pizpireta de Rosa Mari de A la carte menus. Sin darme cuenta, ahí tenía amigos personales, colaboradores. bloggers/compañeros de red con los que había estado compartiendo tweets, enlaces y deseándoos un buen fin de semana y todos, absolutamente todos, formamos una gran pieza como si nos conociéramos de toda la vida. Esto hay que repetirlo este verano, tenemos que buscar una excusa pero sin programarlo demasiado .... Muchas gracias por vuestras palabras y por el artículo, cada uno es diferente en cuanto a redacción y como en muchos, se nota que habéis estado investigando y muy atentos a las explicaciones facilitadas. Un abrazo, Silvia
Baco y Boca
Gracias a ti Silvia. Aún quedan un par de entradas más, que haremos más escalonadas y de las que se habla más específicamente de la comida: por un lado el taller de tapas y por otro la comida en la Taverna el Llagut. Feu una iniciativa magnifica y una elección perfecta. Un besado
Kuki Square
Me encantó conoceros y pasar un dia tan estupendo con todos vosotros disfrutándo de lo que Silvia nos había prepararado. ¡Nos vemos pronto!. Besos Kuki
lascosasdecosima
Un placer coincidir con vosotros. Igual que va a haber un segundo y tercer post, tendríamos que organizar otra segunda ocasión para conocernos más. Un besazo.
Baco y Boca
Eso está hecho!!
#Viajeatarraco II: unas tapas o canapés de la Antigua Roma | Baco y Boca
[…] os explicamos hace unos días, pasamos un sábado en Tarragona con compañeros Bloggers para disfrutar de algunas de las actividades de Tarraco Viva. Una de ellas […]
Viajeatarraco II: unas tapas o canapés de la Antigua Roma – MEW Magazine
[…] os explicamos hace unos días, pasamos un sábado en Tarragona con compañeros Bloggers para disfrutar de algunas de las actividades de Tarraco Viva. Una de […]
Amigastronomicas y ViajeaTarraco - Amigastronomicas
[…] Baco y Boca (Luisa y Jordi) […]