El boom de las pop ups. La gastronomía efímera.
Está claro que lo temporal nos gusta. Quizá se deba a eso el éxito de las llamadas pop ups, que cada día son más frecuentes. Es posible que genere cierto toque de exclusividad o bien que alimente la curiosidad eso de saber que un cocinero, un restaurante o una cena clandestina sólo se celebrará durante un tiempo determinado, incluso sólo una vez.
Desde las primeras que yo recuerdo, las Foodie Pop Up Experience de la BCN Foddie Guide en 2015, cada año se han celebrado más. Cada vez más chefs y establecimientos se han subido al carro de lo efímero. Ahora nos encontramos con que muchas veces conviven más de una y nos marcan cierta urgencia en el calendario precisamente porque sabemos que no podemos esperar para ir porque ya no estarán.
En sus inicios parecía indispensable que tuvieran cierto halo de clandestinidad. Pero hoy las pop ups se anuncian con bombo y platillo para atraer al máximo público posible. De ahí, que desde aquellas Foodie Pop Up Experience hasta hoy hayan ido cambiando conservando en común que son por tiempo limitado. Incluso los pioneros en este concepto han evolucionado a las Secret Foodie Society
Ahora mismo nos encontramos con varias vigentes.
Desde el Hotel Cotton House han viajado hasta Italia y han traído a su restaurante una de las pop ups que pueden resultar más atractivas, la de Davide Oldani, del restaurante D’O de Milán premiado con una Estrella Michelin. La cucina pop es el mismo nombre que el chef otorga a sus platos, los cuáles el mismo define como una cocina sencilla que siempre sorprende. La pop up de Davide Oldani estará vigente durante tres meses, mayo, junio y julio. Durante estos tres meses se ofrecerá un menú degustación en los que se combinan productos italianos y locales. El menú, que se ofrecerá en servicio de comida y cena, cambiará, no será siempre el mismo, adaptando los platos a nuevos productos de temporada. De Davide Oldani podemos decir que enseguida, al año de abrir su primer restaurante en 2003, recibió una Estrella Michelin. Se caracteriza por darle especial importancia a los contrastes y plasmarlos en el plato, concibiendo la cocina y toda la liturgia que la envuelve como un arte. Una oportunidad de probar la cocina de este Chef italiano. Tal y como decíamos al principio, sorprende.
Una historia totalmente diferente es la que se propone en Miss Saigon Esencial by Ismael Alonso. Se trata de un nuevo concepto basado en las pop ups. Urbox ha creado unos restaurantes de “poner y quitar” para lo que utiliza contenedores marítimos reciclados y totalmente equipados que pueden instalarse con relativa facilidad en diferentes espacios. El “tour” de Urbox, si es que podemos llamarlo así, comienza en el Centro Comercial de La Maquinista, con el chef Ismael Alonso bajo el nombre de Miss Saigon. Ubicado en este gran centro comercial acerca a un gran público una oferta divertida e informal que nos permite viajar por el mundo a través de los sabores más típicos reflejados en sus bocadillos. La experiencia adquirida por Ismael en los fogones de Martin Berasategui, Sergi Arola, Andoni Luis Aduritz, Ángel León o el Celler de Can Roca asegura el éxito en cada bocado de sus entrepanes entre los que encontramos el bocadillo cubano, un mollete de rabo de buey, un bocata de calamares o un frankfurt alemán entre otros. Para acompañar, puede elegirse entre alguna ensalada o mejillones al curry.
Nos vamos hasta Ibiza, donde Angel León estará llevará una pop up a Me Ibiza este verano. Radio Rooftop Bar prestará sus fogones al Chef durante 5 meses a partir de junio donde la creatividad y la vanguardia están aseguradas. De esta forma la cocina del conocido chef del mar dará la oportunidad a todos aquellos que pasen por Ibiza de probar sus emblemáticos platos en los que introducirá los productos de la zona, dándoles su toque personal en los que no faltará el plancton marino. Así, el conocido concepto de taberna y las creaciones con las que ha conseguido sus 4 Estrella Michelin llegan a las pitiusas. Si vais a Ibiza este verano, aprovechad la ocasión. Para eso son las pop ups.