Ramats de Foc en la mesa: cuando la cocina y el paisaje se entienden con los cinco sentidos

Gaceta gastronómica Todos 29 mayo, 2025

author:

Ramats de Foc en la mesa: cuando la cocina y el paisaje se entienden con los cinco sentidos

Hay platos que se disfrutan con el paladar. Otros, con la memoria. Y hay algunos —bastantes menos— que se degustan con los cinco sentidos y que te conectan con el paisaje, el territorio y las personas que la cuidan. De eso va “Ramats de Foc en la mesa, cocina y biodiversidad con cinco sentidos”, una campaña que durante todo el mes de junio llevará a los restaurantes de la Alta Garrotxa (PrePirineo catalán) mucho más que recetas: llevará conciencia, compromiso y biodiversidad en forma de cocina.

En 15 restaurantes de la Alta Garrotxa podremos pedir platos y productos de Ramats de Foc.

Porque a las puertas de la temporada de riesgo de incendio forestal, cuando arrastramos temporadas de bosques resecos y abandonados, recuperar prácticas de antaño puede ser la clave para mirar al futuro. Uno de esos gestos es pastorear. Y eso es lo que hacen, día tras día, los pastores y pastoras de Ramats de Foc, rebaño en mano, cuidando prados y bosques, manteniendo a raya la vegetación y ayudando —sin ruido, pero con firmeza— a prevenir incendios forestales.

Gastronomía con sentido

A lo largo del mes de junio, una quincena de restaurantes de la Alta Garrotxa —algunos con estrella Michelin, como Les Cols**, otros con alma de fonda de toda la vida, como Can Jepet— ofrecerán platos elaborados con productos de esta ganadería extensiva: carnes de cordero, cabrito, potro o ternera, y quesos artesanales, todos procedentes de rebaños que pastan libremente en zonas estratégicas del territorio, procedentes de Ramats de Foc.

Los quesos de Ramats de Foc serán protagonistas de esta campaña-

Cada bocado será una forma de saborear el paisaje, de honrar un oficio en peligro de extinción y de participar, aunque sea desde la mesa, en una forma de vida que protege la biodiversidad. Y sí, también será una oportunidad para redescubrir recetas tradicionales, cortes menos habituales y combinaciones que hablan de territorio y de respeto por el producto.

Entre las propuestas más suculentas, encontramos joyas como el tataki de potro de Can Pastoret con avellanas y emulsión de hierbas del bosque (en Quinze Ous, Les Preses) o los ñoquis de patata con queso de Mas Marcè (en L’Hostalet, Hostalets d’en Bas). Platos de proximidad, con narrativa, que convierten cada comida en un acto de resistencia.

Restaurantes que pastorean desde los fogones

Ander, chef del restaurante L’Eixida de Montagut, uno de los participantes de la campaña.

Así, se podrá disfrutar de los productos de Ramats de Foc en restaurantes de la talla de Les Cols** (Olot) y también en otros establecimientos como Cabanyes Entre Valls (La Vall de Bianya); Can Jepet (Setcases); Can Po (Rocabruna); El Pont 9 (Camprodon); EL Racó de la Txell (Molló); Hostal del Sol (Olot); Hostal Sadernes (Sales de Llierca); L’Eixida (Montagut i Oix); La Guixera (Maià Montcal); La Quinta Justa (Olot); Les Planes (Espinavell);  L’Hostalet (Hostalet d’en Bas); Quinza Ous (Les Preses); y el Santuari de La Mare de Déu (Albanyà).

En sus cartas, estos locales incluirán platos identificados con el sello de Ramats de Foc, garantizando así que sus ingredientes provienen de ganaderos comprometidos con una gestión sostenible del territorio.

Ganadería extensiva: una receta contra los incendios

Ramats de Foc es mucho más que un proyecto gastronómico: es una alianza entre el campo y el bosque, entre el fuego y el plato. Nació en 2016 de la mano de la Fundación Pau Costa, con un objetivo muy claro: utilizar el pastoreo como herramienta de prevención de incendios forestales. Hoy ya son más de cien ganaderos los que forman parte de esta red, 15 de ellos mujeres, trabajando en coordinación con bomberos, técnicos forestales y administraciones.

Marta Carola, pastora de Baussitges, dedicada a la recuperación de la vaca de la Albera.

Su labor consiste en pastar estratégicamente en zonas de riesgo, reduciendo el exceso de vegetación y creando cortafuegos naturales. Y ahora, con esta campaña, esa labor también llega a nuestras mesas, en forma de productos certificados con valor ambiental.

Entre los ganaderos que hacen posible esta iniciativa encontramos a Maria, de Ecobac (La Vall de Bianya); Enric Francesch, de La Quintana (Mas Quintana); David Juan (Biure); David Corcoy, de El Sallent (Santa Pau); Olmo de, La Ginebrosa (Beget); Can Pastoret (Molló); Josep y Wolf, de Iscra (Bueda); Marc Castillo (Maià de Montcal); David, de Mas Puigerniscle (D’Agullana); Manel, de Peralada Mas Marcè (Siurana); Marta, de Finca Baussitges (Espolla); Judit y Joan, de Pasturabosc (Vilopriu); y Lluís, de Mu(DA) (Agullana). Gente del territorio, con los pies en la tierra y una visión de futuro que apuesta por una economía circular, justa y sostenible.

Ganaderos y restauradores durante la presentación de la campaña.

Así que este junio, si pasas por la Garrotxa, no te limites a mirar el paisaje. Siéntate, pide uno de estos platos, y deja que te lo cuenten. Porque a veces, para proteger un bosque, basta con disfrutar de una buena comida.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Baco y Boca





Baco y Boca usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:



Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@bacoyboca.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar