Vijazz
El pasado 1, 2 y 3 de Julio de celebró Vijazz en Vilafranca del Penedés. Un festival donde las bodegas, los vinos, la música y las degustaciones son las protagonistas. Tuvimos la suerte de asistir a una jornada que nos ocupó todo el sábado día 2 de Julio.
El plan empezó con una visita a nuestra querida bodega Albet i Noya. No es la primera vez que vamos, de hecho, ya os hablamos de ella, y justo una semana antes habíamos vuelto para la actividad que realizan este verano de maridajes de sus vinos con tapas elaboradas con melocotón de l’Ordal. Pero en cada ocasión, hemos sabido algo más de ellos y hemos tenido diferentes prespectivas. El sábado incluso tuvimos la oportunidad de cruzarnos con Josep Maria Albet y charlar algo con él. Todo un personaje que, igual que hace 30 años, sigue manteniendo su autenticidad.
Mientras hacíamos el recorrido por su bodega probamos algunos de sus vinos, quizá los más desconocidos, como Marina Rión, la mujer pionera en estas viñas o el Reserva Martí en honor al hijo de Josep María. Igual que en los más conocidos, los dos ecológicos.
Acabada la visita a las instalaciones y antes de empezar la comida, haremos un maridaje de vino y chocolate. Un maridaje algo informal, preparado con Chocolates de Simon Coll y con el que nos invitan a colaborar y a dar vueltas a sus propuestas, a desordenar los maridajes que ellos han hecho y a mezclar unos con otros para ver si hay forma de sacar nuevas combinaciones.

Pasamos al jardín de la bodega donde seguiremos la charla mientras comemos con unas vistas privilegiadas. Una comida típica, nada formal que ayuda a sentirnos cada vez más cómodos. Cal Xim será el encargado de servir la comida donde no faltarán productos y platos del país como un buen jamón, pan con tomate, una xatonada, verduras escalivadas y un buen postre de chocolate entre otras cosas. Así pasamos las peores horas de sol, a la sombra con una buena sobremesa de tertulias vinícolas.


Pero la jornada sigue, y nos movemos hacia Vilafranca para disfrutar de las actividades y los expositores de Vijazz. Un paseo por la Fira para ver las bodegas y como en cada estand ofrecen sus vinos, las últimas creaciones y sus clásicas. Poco a poco, según va cayendo la tarde,el centro de la ciudad va llenándose de gente que disfrutará de las catas y charlas que se imparten.

En nuestro caso, entramos a escuchar a Isma Prados. No es la primera vez que coincido con él, y reafirma su cercanía con el público dirigiendo un maridaje patrocinado por Casa Ametller. Sardina marinada, bacalao y codillo son los protagonistas para estas tapas que, explicadas por el cocinero se ven fáciles de hacer. El conocimiento y la explicación de Isma va más allá de tiempos de cocción y temperaturas. Os recomiendo mucho que, si tenéis oportunidad, no dejéis de asistir a algún evento que él guíe.
Y para culminar la jornada, música en directo. No olvidemos que es el Vijazz y tan protagonista es uno como el otro. Dentro del ciclo “Elles i el Jazz” escucharemos a Eva Fernández Group en el Espai Cava.
Vino, cava, tapas, comida, charla y música de Jazz, juntos pero no revueltos, todo a su momento, todo organizado, nos dejó muy buen sabor de boca. Tanto que no dudaríamos en volver. Tendremos que esperar al año que viene.