Vinos para regalar (y brindar) en el Día del padre
No hay mejor manera de celebrar que con una copa de buen vino en la mano. Ya sea en un restaurante de moda o preparando un festín casero, siempre buscamos la mejor excusa para brindar. Y ahora que llega el Día del Padre, toca hacerlo por ellos, los que nos han enseñado tanto y se merecen un homenaje en toda regla.
Si estás buscando ideas para elegir el mejor vino para regalar (y brindar) en el Día del Padre, aquí tienes una selección ideal. Porque elegir un buen vino es mucho más que un detalle: es compartir, disfrutar y crear recuerdos juntos. Y aquí, te lo ponemos fácil con estos cinco vinos perfectos para sorprender y brindar con y por él. ¡Salud!
Aponte+ 2018. Bodegas Frontaura & Victoria. DO Toro

“Nacido del rigor de la tierra y forjado en la adversidad, Aponte+ es más que un tinto: es un testimonio de la memoria del suelo donde crece y la entrega silenciosa de generaciones a su esfuerzo humano”. Así define Bodegas Frontaura & Victoria el que es “su joya de la corona”. Un caldo de la tierra elaborado por artesanos que, más que un vino, es “una obra de arte embotellada”.
Elaborado de cepas centenarias, Aponte+ demuestra en cada sorbo que de la escasez, puede nacer la grandeza. Un vino de gran intensidad, profundidad y equilibrio. En palabras de Camino Pardo, directora general de Bodegas Frontaura & Victoria, “es un homenaje a la tinta de Toro y refleja la identidad propia, la calidad y la tradición. Es una auténtica oda lírica a la tierra”.
Este tinto está elaborado al 100% con uvas Tinta de Toro (Tempranillo), la variedad autóctona de la D.O. y una de las conocidas como nobles -no necesita variedades que lo complementen-. Se produce de forma natural, por expertos locales, con minuciosidad y sin prisa: el tiempo es su aliado.
Esta auténtica joya de la DO Toro es un vino complejo y estructurado cuyo equilibrio entre potencia y elegancia, así como entre intensidad aromática y textura sedosa, lo convierte en una experiencia sensorial inolvidable.
A la vista, se presenta con un precioso color rojo rubí intenso y profundo, denotando concentración y madurez.
En nariz, una explosión aromática de carácter, con notas de frutos negros maduros, especias dulces y un sutil fondo terroso, que evoca la mineralidad del terruño.
En boca, es goloso y envolvente, con una textura aterciopelada que acaricia el paladar. La calidez y la intensidad se equilibran con una acidez vibrante, aportando frescura y vivacidad. Se aprecian nuevamente las notas de frutos negros y especias, junto con un toque de tierra húmeda. El final es largo y elegante, dejando una sensación de plenitud y armonía.
Aponte + es de aquellos vinos que hay que saborear, disfrutando de cada sorbo, de cada matiz, de cada instante, y mucho mejor, si es con nuestro padre.
Precio recomendado: 110 euros.
Rioja Vega 1882 Tinto. DOCa Rioja

La centenaria Bodega Rioja Vega apuesta con esta garnacha tinta por resaltar la identidad de su terruño a través de una de las variedades más versátiles y cautivadoras. Rioja Vega 1882 tinto es un vino fresco y sedoso en el que la garnacha tinta expresa con elegancia sus matices de flores silvestres y espaciados, tan propios del terruño de Rioja donde nace.
Las uvas proceden de una exclusiva selección de las parcelas Finca ‘Cubillas’ y Finca ‘La Real’, ubicadas en el corazón de la DOCa. Rioja, flanqueadas por la Sierra de Codés al norte y el Río Ebro al sur, donde los veranos calurosos, otoños suaves e inviernos frescos moldean una garnacha de excelente calidad, madurez y sanidad que define la esencia del territorio.
El resultado, un tinto rojo brillante. En nariz, despliega desde el primer instante intensas notas de fruta roja y negra madura, acompañadas de matices de flores silvestres y un sutil toque mineral. En boca es untuoso, equilibrando a la perfección el frescor y la dulzura de la fruta madura. Y el final es largo, dejando una huella elegante y duradera.
Con este nuevo tinto, Rioja Vega amplía su Colección Tributo a la Garnacha de Rioja, que ya contaba con un blanco y un rosado. La bodega centenaria reafirma así su compromiso con la identidad de las variedades autóctonas, seleccionadas de pequeñas parcelas de la región para dar lugar a vinos frescos, expresivos y con una elegancia inconfundible.
Precio recomendado: 9 euros.
Guardacumbres 2022. Hermanos Hernáiz. DOCa Rioja Alta

Qué mejor regalo para un padre que un vino llamado a ser el más icónico de una gran bodega. Porque, tras casi 30 años explorando nuevas formas de expresión en sus viñedos, los Hermanos Hernáiz han presentado recientemente su proyecto más ambicioso: Guardacumbres, un vino de alta gama nacido de la recuperación de un viñedo histórico en Rioja Alta.
Situado en el Valle del Oja-Tirón, a 600 metros de altitud y rodeado por la Sierra de Cantabria y la Sierra de la Demanda, este viñedo es un ecosistema único. Cepas centenarias de Tempranillo, Garnacha, Graciano, Calagraño y Viura conviven con higueras, membrillos y almendros en un terroir de arcilla caliza y roca madre superficial. Un entorno salvaje que se cultiva con viticultura sostenible y regenerativa, respetando su identidad natural.
Galardonado como “Red Wine Discovery of the Year” en 2024 por el Master of Wine Tim Atkin, Guardacumbres 2022 es pura expresión de su origen. Un tinto goloso y sedoso, con taninos dulces y un equilibrio perfecto entre finura y frescura. Su aroma, resultado de la diversidad varietal, ofrece notas de frutas rojas silvestres con un toque acaramelado. Un vino listo para disfrutar desde el primer momento, sin necesidad de guarda.
Con solo 850 botellas en su primera añada, Guardacumbres no es solo un vino exclusivo, es la reivindicación de un viñedo legendario y de la autenticidad de Rioja Alta. Un regalazo para padres sibaritas.
Precio recomendado: 60 euros.
Green & social Verdejo. Cuatro Rayas. DO Rueda

Para padres con conciencia eco, este es el vino perfecto. Es una de las novedades de la Bodega Cuatro Rayas, una casa que sigue apostando por la accesibilidad y la sostenibilidad con Gun vino ecológico, vegano y con etiquetado en braille, permitiendo a las personas con discapacidad visual identificar su nombre, añada y origen en la D.O. Rueda. Un paso más en su compromiso con el medioambiente y la inclusión.
Este verdejo orgánico destaca no solo por su esencia sostenible—con etiqueta reciclada FSC, cápsula libre de plásticos y tapón con huella de carbono cero—sino también por su impacto social. Forma parte del Producto Cooperativo, que apoya a 383 familias del entorno rural, y se suma al Código de Buenas Prácticas Mercantiles, promoviendo una cadena alimentaria más justa y equilibrada.
El resultado es un vino blanco de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, que en nariz ofrece intensos aromas frescos, con notas cítricas y matices balsámicos. En boca, es sabroso, vibrante y muy persistente, reflejando la pureza del verdejo ecológico vendimiado de noche y fermentado en acero inoxidable.
Un vino que no solo cuida el planeta, sino que también pone en valor la innovación, la inclusión y el compromiso social en cada botella. Un regalo perfecto para padres con conciencia.
Precio recomendado: 8,70 euros.