Un paseo por los vinos más emblemáticos de Carmelo Rodero

De la Viña featured Todos 25 agosto, 2025

author:

Un paseo por los vinos más emblemáticos de Carmelo Rodero

La DO Ribera del Duero es, sin duda, la cuna de grandes historias vitivinícolas, de sagas familiares que atesoran joyas enológicas y de estirpes que abogan por seguir respetando la tradición mejorándola con la tecnología de la que hoy disfrutamos. Es el caso de Carmelo Rodero, uno de los nombres nobles de la región. Porque hablar de esta “joven” bodega no es solo hablar de vino; es, efectivamente, narrar la historia de una familia arraigada a la tierra, de un viticultor trabajando y visionario y de una pasión que se cata en cada botella.

Una historia escrita con tinta de uva

Hijo y nieto de viticultores de Pedrosa de Duero, Carmelo Rodero comenzó a trabajar en el campo siendo un niño. Con apenas 13 años ya empezó a trabajar la viña. Durante décadas, sus uvas —cuidada tras majuelo, parcela tras parcela— abastecieron a bodegas míticas como Vega Sicilia. Pero en 1989, junto a su mujer Elena, dio un paso audaz: fundar su propia bodega para elaborar su propio vino. Dos años después, en 1991, nacía oficialmente Bodegas Carmelo Rodero, un proyecto familiar que hoy es emblema de la DO Ribera del Duero.

Una pasión que se hereda

Carmelo Rodero junto a sus hijas, Beatriz y María.

El legado de Carmelo Rodero ha sido heredado por sus hijas, Beatriz y María pasando así a las mejores manos. Ellas, directora técnica y comercial respectivamente, aseguran la continuidad de un proyecto familiar que valora, por encima de todo, el trabajo bien hecho. Además, aportan una visión de vanguardia, fresca y renovada, conservando intacta la filosofía de excelencia y respeto por el origen que su padre les inculcó, para garantizar que el objetivo con el que fundó su padre la bodega se conserve: elaborar vinos de la mayor calidad y reflejar con autenticidad el terruño de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Dos generaciones unidas por la misma pasión.

Beatriz, directora técnica desde 2008, es ingeniera agrícola y enóloga formada en Burdeos. Su experiencia en Saint Émilion, Napa Valley y Sudáfrica le ha permitido imprimir un sello propio: vinos más frescos, frutales y con mayor expresión parcelaria, siempre con el terroir como eje.

Por su parte, María se incorporó en 2013 como directora comercial aportando una visión estratégica actual y cosmopolita. Juntas, ambas hermanas han llevado la bodega a consolidarse como referente nacional y a exportar un 20 % de su producción a mercados internacionales.

El terruño: el alma de sus vinos

Los 170 hectáreas de viñedo propio se extienden entre 840 y 910 metros de altitud en diversos pagos de Burgos (La Horra, Gumiel de Izán, Aranda de Duero, Pedrosa…), aportando microclimas y suelos de gran diversidad. Arcilla, caliza, cantos rodados, limos y arenas componen un mosaico que se refleja en vinos complejos, frescos y elegantes.

A vista de pájaro, el viñedo se despliega como un tapiz dorado al amanecer.

A ello se suma un compromiso firme con la viticultura sostenible: cada parcela se gestiona de forma específica, con máximo respeto al entorno natural.

Viticultura sostenible y respetuosa

Bodegas Carmelo Rodero se ubica en Pedrosa de Duero, en el corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en la provincia de Burgos, un enclave privilegiado. Suelos arcillosos,-calizos con un clima continental extremo que contribuyen al perfil de sus vinos.

Cada parcela se gestiona con un enfoque específico hacia la sostenibilidad y el respeto por el entorno.

Tradición e innovación para elaborar grandes vinos.

Los viñedos de tempranillo, cabernet sauvignon y merlot se extienden a una altitud de 840 metros hasta los 910 metros sobre el nivel del mar, a través de varios pagos seleccionados, un total de 170 hectáreas con virtudes intrínsecas diferentes de cada microclima. Esta diversidad geográfica es clave en la creación de unos vinos con el sello de su terroir, lo que se traduce en una mayor complejidad.

Innovación y tradición

Pero si algo caracteriza a esta bodega el buen uso de la tecnología, desde el respeto por la tradición. Así, por ejemplo, en 2004, la bodega patentó un sistema único en el mundo: una plataforma giratoria con depósitos de 20.000 litros que permite vinificar por gravedad, sin bombeos ni fricciones mecánicas. La uva llega intacta a la fermentación, logrando vinos más finos y delicados. Así consiguen vinos excepcionales como su Reserva, el Pago de Valtarreña y el TSM.

Nave de barricas de Bodegas Rodero.

Además, para asegurar frescura y elegancia en cada uno de sus caldos, en Carmelo Rodero solo se usan barricas de roble francés para la crianza, renovadas cada dos años.

Desde su moderna bodega inaugurada en 2013, Carmelo Rodero ofrece una experiencia enoturística pensada para vivir el vino en primera persona. Catas guiadas, recorridos por viñedo y programas especiales como las Vendimias Vivas, permiten a visitantes descubrir cómo pasión, ciencia y arte se funden en cada botella.

Los vinos más emblemáticos de Carmelo Rodero

Carmelo Rodero 9 Meses

Carmelo Rodero 9 meses
Un tinto joven 100% tempranillo.

Un tinto joven con alma moderna. Un tempranillo monovarietal de equilibrio casi perfecto, con un marcado carácter goloso. Un vino excepcional y a buen precio, perfecto para “catar” el gran trabajo en viña y bodega de Carmelo Rodero. A la vista, limpio y brillante color cereza. En nariz, intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensamblada en toques lácticos y vainillas, propios de su paso por madera. Su paso por boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado.

Perfecto para combinar con embutidos, jamón, cocidos y potajes, con arroces y carnes rojas.

PVP: 15,50 €

Carmelo Rodero Crianza 

Quince meses de crianza para conseguir un vino elegante, un auténtico Ribera del Duero.

El emblema de la casa, elegido Mejor Tinto con Crianza en la Guía Gourmets 2025. Este crianza ofrece, sin duda, todo lo que se puede esperar de un buen Ribera del Duero de su categoría, un vino sumamente elegante, equilibrado, amable.

Tanto por su color como por sus aromas, es un vino seductor, pero en boca es excepcional. Goloso, con taninos dulces y final largo.

Es recomendable decantarlo para que se exprese en su totalidad, ayudará así a difuminar la influencia de la madera, dando mayor protagonismo a la fruta negra madura. Es ya un gran vino, complejo, especiado y versátil, que sigue creciendo en botella durante unos cuantos años.

Perfecto para carnes rojas, guisos y potajes, embutidos e ibéricos, incluso para quesos curados.

PVP: 26,10 €

Carmelo Rodero Raza

En 2021, la bodega buscaba elaborar “un vino de pueblo” con uvas 100% de su tierra. El resultado, Raza, un  Tempranillo  procedentes de los parajes de Quintana, Boada, Valcabado, Guzmán y Pedrosa. Cinco parajes distintos que conforman Pedrosa de Duero y que imprimen carácter y “raza” a este tinto. Un vino elegante, sutil, sedoso, balanceado, intenso a la par que ligero.

En nariz, despliega un impresionante abanico de aromas donde
la fruta madura y fresca se expresa con una intensidad sublime.

Un vino perfecto para maridar con carnes a la parrilla,
chuletones y asados.

PVP: 41,90 €

Pago de Valtarreña

Pago de Valtarreña, una de las joyas de la corona de Carmelo Rodero.

Sin duda es la joya de la corona de la bodega, un auténtico icono de la DO Ribera del Duero, que en 2025 alcanzó los 100 puntos en Guía Proensa, situándose entre los grandes vinos de España.

Su origen está en un viñedo muy especial: Valtarreña, un pago de Tempranillo, plantado sobre suelos arcilloso-calcáreos con presencia de cantos rodados. Cepas viejas, de rendimientos bajos y raíces profundas, que solo en las mejores añadas ofrecen la uva destinada a este vino. Un tinto que no se elabora todos los años y cuya producción es siempre limitada.

A la vista, es un vino de color cereza, brillante y con reflejos granates. En nariz se presenta con aromas intensos de frutas negras maduras, recuerdos de cuero y café, especias dulces y un fondo mineral. Mientras que en boca es un caldo carnoso, aterciopelado y fresco, con taninos sedosos y un final largo y persistente.

En definitiva, Pago de Valtarreña es un vino de grandes momentos. Un tinto que encierra la esencia de un viñedo único y la sabiduría de una familia que ha elevado la tradición de Ribera del Duero a la excelencia.

PVP: 58 €

TSM

TSM, el vino más innovador y personal de las joyas de Carmelo Rodero.

La etiqueta más innovadora y personal es TSM, un ensamblaje de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot que se enmarca dentro de la colección de joyas de la Bodega Carmelo Rodero. Nació del deseo de ir más allá del Tempranillo clásico de la Ribera del Duero, creando un coupage único que rompe moldes y abre nuevas posibilidades enológicas en la denominación.

El viñedo, plantado en los pagos más altos y singulares de Pedrosa de Duero, ofrece una uva de gran concentración y equilibrio. Tras una vinificación realizada con el sistema giratorio de gravedad patentado por Carmelo Rodero, el vino madura en barricas de roble francés nuevo, que le aportan la elegancia y complejidad que lo caracterizan. El resultado es un tinto profundo, moderno y a la vez fiel a su origen.

En nariz sorprende con una explosión de aromas de frutas negras maduras, notas especiadas, toques balsámicos y un fondo mineral que refleja su terroir. En boca es estructurado y envolvente, carnoso pero fresco, con taninos pulidos y un final largo que invita a prolongar el sorbo. Su equilibrio entre potencia y elegancia lo convierte en un vino de autor, capaz de emocionar tanto a los amantes clásicos de la Ribera como a quienes buscan nuevas expresiones.

El prestigio de TSM no deja lugar a dudas: en diferentes añadas ha sido calificado con 99 puntos en la Guía Gourmets y en la Guía Proensa, consolidándose como uno de los vinos más sobresalientes de España. Cada botella es la prueba de que tradición e innovación pueden caminar juntas.

PVP: 87,25€

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a Baco y Boca





Baco y Boca usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:



Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@bacoyboca.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.


Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar