Yoligur primer yogur con aceite de oliva
A primeros de mes de Noviembre, Casa Ametller ha comercializado Yoligur. Tuve la suerte de probarlo en el Forum Gastronòmic que se celebró en Barcelona, ya que tenían su “Food truck” en la zona de comida y allí se podía degustar. Acababan de recibir el premio internacional de Innovación SIAL INNOVATION en la categoría de lácteos y quesos.
Según la definición de sus creadores, Yoligur es
“el primer yogur 100% desnatado del mercado que sustituye las grasas animales de la leche por grasas vegetales, es decir, es el primer yogur hecho con aceite de oliva”.
Hasta ahí bien, pero ¿Qué pensáis vosotros cuando leéis esto?. A mi personalmente me provoca confusión.
Me explico. Es una asociación de ideas provocada seguramente por el crecimiento de los productos “ligth” que en los últimos años se han impuesto en nuestra alimentación. Ya no son novedad, pero los que ya tenemos una edad podemos aseguraos que esto no ha existido siempre. Inevitablemente, “desnatado”, para mi es sinónimo de bajo en calorías, de dieta de pérdida de peso, de menos grasa. No es así en este caso y por eso quiero dejar claro que no es un producto bajo en calorías ni en grasas, incluso son azucarados. Ojo, esto no es malo, solo hay que tenerlo claro y no equivocarse!!
Si la comparación la hacemos con un yogur desnatado ordinario, insisto, con la idea de ingerir menos calorías o grasas veréis que no es el yogur ideal. Pero, así como hago inciso en no equivocarse y confundirlo con un un Desnatado “light” insisto también en que la comparación para ser más exacta debería hacerse con un yogur de estilo griego. Y aquí si que vemos diferencias. Hemos cogido la media en términos generales de un yogur griego normal y haciendo una comparativa
YOGUR GRIEGOS Vs. YOLIGUR
Griego
Valor energético: 130 Calorías
Proteínas 6,4 gramos
Hidratos de Carbono 5,39 gramos
Grasa 10,20 gramos
Yoligur
Yoligur: 75 calorías
Proteínas 3,6 gramos
Hidratos de Carbono 17 gramos
Grasa 2,1 gramos
A nivel general, Yoligur tiene menos calorías, menos grasa, menos proteínas y bastante más Hidratos de Carbono que en su composición es casi su totalidad es azúcar. No es ni mejor ni peor, es diferente en cuanto a valores nutricionales y todos son válidos dependiendo de la necesidad de cada uno.
Lo que si hay que destacar y que solo lo vamos a encontrar en Yoligur es que es 0% de grasas animales, ya que la grasa que aporta es aceite de oliva. De ahí la cremosidad. Según los nutricionistas, al eliminar las grasas animales el producto es más saludable que si estuviera hecho con nata y además incorporamos el aceite de oliva tan básico en nuestra dieta mediterránea.
Ya podéis probarlo en cualquiera de sus sabores: Blanco, Higos con tomillo, Melocotón con Caqui, Naranja con Granada y Manzana con Pera y Canela. De estos probamos el blanco diferente en sabor de un yogur natural, no os esperéis el sabor típico. El de higos también lo catamos y al llevar la fruta predomina el dulzor y sabor de ésta.
A nosotros personalmente nos ha gustado, los sabores son originales, y como en todo, algunos os gustarán más que otros. Aquí os dejamos la información, pero como siempre, lo ideal es que lo probéis y saquéis vuestras propias conclusiones. Lo que si es indiscutible es que es un producto diferente e innovador. Ya nos contaréis. Podéis encontrarlo en cualquiera de las tiendas de Casa Ametller.
CON DOS CUCHARAS Nany Román
Perpleja me has dejado. Habrá que probarlo y después opinaremos. Gracias por compartirlo. Besotes.
Baco y Boca
Si, la verdad es que es sorprendente. A nosotros nos han gustado, textura muy conseguida y sabores muy originales, la verdad!