Barcelona celebra el Día Internacional del Café con el 1r Fórum Coffee Festival
Barcelona es una de las ciudades europeas más “cafeteras”. De hecho, es, junto a Copenhague, la que cuenta con mejores tostadores de café, y también una de las que más cafeterías de nuevo corte han abierto en los últimos años. Esta semana (entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre), además, se convertirá en el epicentro de esta bebida estimulante y aromática con la celebración del 1r Fórum Coffee Festival y los Barcelona Coffee Awards. Y todo ello, coincidiendo con la celebración el domingo del Día Internacional del Café.
Efectivamente, el Fórum Coffee Festival llega en un momento de gran expansión del mercado del café. Y es que, tal y como recordó en la presentación del certamen su directora, Yolanda Bolaños, “en España se consumen unos 14 mil millones de tazas de café anuales”. Un dato que recuerda la importancia que la cultura del café tiene en nuestro país, con un consumidor que cada vez exige más calidad y variedad.
Es un producto que está en auge y que consumimos mucho. Y ahora, además, “el café ya no es cosa de gente mayor”, tal y como recordaba Salvador Sans, de Cafés El Magnífico, establecimiento emblemático de la ciudad que tuesta, vende y sirve café. Precisamente, esta conocida tienda está ubicada en el popular barrio del Borne, donde, precisamente, nació en el s.XVIII el primer café del país.
Se esperan a 10.000 coffee lovers
Es por ello, que los organizadores del Fórum Coffee Festival esperan recibir a más de 10.000 visitantes a lo largo de los tres días de evento. Y es que, el Festival será el mejor momento para que productores, exportadores, empresas logísticas, tostadores, fabricantes de maquinaria, baristas y formadores descubran a todo el mundo cuál es su trabajo y cómo logran que de un pequeño grano de poco más de 13 milímetros que se produce en la otra parte del mundo, conquiste a tantos paladares a través de cada taza de café.
En el Fórum Coffee Festival se podrá descubrir y probar algunos de los cafés de mayor calidad que se producen actualmente en el mundo. Pero también será el punto de encuentro para todos aquellos aficionados y coffee lovers.
Mesas redondas, showcooking y más
La agenda de actividades alberga citas imprescindibles, como el 1r Coffee Symposium, el apartado más profesional del Fórum Coffee Festival con ponencias, mesas redondas y charlas. Los profesionales más prestigiosos del sector compartirán con los asistentes sus conocimientos. Por ejemplo, se contará con Yassir Rais, CEO y fundador de Syra Coffee; Lauro Fioretti, de Simonelli Group; Robert Eveson, analista de investigación en Euromonitor International; Salvador Sans, de Cafés el Magnífico; Daniela Nowitzki, Formadora en el Centro de Formación PROBAT de Emmerich (Alemania); o Pablo García, Responsable de Calidad en Icona, entre otros.
Pero como el café puede ser un producto gourmet, también habrá gastronomía “cafetera”. Será el 29 de septiembre cuando el chef Elías del Toro, del restaurante Abades Triana (Sevilla), ofrezca un showcooking para demostrar que el café es un ingrediente de cocina versátil y que aporta toques sutiles o con carácter a cada plato, ya sea dulce o salado. El mismo día, el cocinero compartirá mesa redonda sobre este apasionante tema con otros colegas, los chefs Toni Romero (Bart Burger Gastronomic), Ada Parellada (Semproniana), Carlota Claver (La Gormanda), y Oriol Casals Mestre (Teòric Taverna).
El mejor barista del país
Pero de entre toda la agenda de estos tres días cafeteros, sin duda, destaca la celebración del Campeonato Nacional Barista Pro Fórum Café, que dará a conocer al mejor barista del país. Son 16 los participantes que se presentan a este campeonato en el que tendrán que demostrar que son los mejores en siete disciplinas: Cata, Comanda, Café Filtro, Bebida de Autor, Origen, Latte Art y Espresso Blend. Un premio que pretende distinguir al barista más completo, según la organización.
Los concursantes son: José Mª Álamo (Las Palmas de Gran Canaria), Rubén Pérez (Navata, Girona), Francisco José Lorca (Santa Fe, Granada), Daniel García (Huesca), Jose Manuel Garcia (Murcia), Javier Carrión (Albir, Alicante), Rufus Blad (Gijón, Asturias), Sara Ruiz (Basuri, Vizcaya), Rakel Basterretxea (Getxo, Vizcaya), Sofia Prieto (Pontevedra), Luis Blanco (Vigo, Pontevedra), Francisco Tovar (Málaga), Ivan Alves (Baiona, Pontevedra), Raúl Alonso (Saro, Cantabria), Víctor Bolea (Zaragoza) y Andreea Duti (Zaragoza).
Otras no será el único concurso. En el certamen se celebrarán a lo largo de los tres días diferentes certámenes que seleccionarán al mejor espresso home, al mejor cappuccino con bebida vegetal, a la mejor receta de Café Bombón, a la mejor fotografía con motivo de café, a los mejores maestros tostadores (mejor blend y mejor café de especialidad), y al mejor Café de Origen (con catas de los mejores y más exóticos cafés de Perú, Honduras, El Salvador, Brasil y Guatemala).
Escaparate de las últimas tendencias
El Fórum Coffee Festival será, además, el mayor escaparate de las últimas tendencias en el sector. Más de 65 stands mostrarán las novedades más actuales en máquinas espresso tradicionales, vending, super automáticas, máquinas domésticas y de café filtro, molinillos, menaje barista, packaging, filtros de agua, máquinas de tostar, servicio técnico, vajilla… También habrá expositores de micro roaster, cafeterías de especialidad, productores e importadores.
El Fórum Coffee Festival se “endulzará” con otras actividades, talleres, masterclass y exhibiciones. Así, por ejemplo, Karen Quiroga, Campeona Nacional de Latte Art 2021, enseñará algunos trucos y técnicas de Latte Art. Oriol Coll, Head Roaster, Quality Control y Formador en Cafés el Magnífico, explicará los perfiles del tueste. Francisco Villar, National Key Account en BRITA Group & Water Sommelier, hablará sobre la importancia del agua en los cafés especiales.
Alexandra Witty, Directora de Sans&Sans y Tea Sommelier, nos desvelará algunos de los secretos del té. Endika Montiel, Técnico Superior en Nutrición y Campeón Mr. Olympia en Europa, hablará sobre el café en la dieta de los deportistas. Y Diana Ayala y Chantal Demonty traerán al certamen el tema del rol de la mujer en la industria del café.
Y además, el Barcelona Coffee Awards
Y coincidiendo también con el Día Internacional del Café, Barcelona albergará además la segunda edición de los Barcelona Coffee Awards, un festival con concursos de baristas especialmente pensado para los “fanáticos” del specialty coffee. Así, los participantes competirán por hacerse con algunas de las diferentes categorías, siempre dentro de la creatividad y la vistosidad. Y es que, el café de especialidad es un fenómeno que en la última década ha conquistado a cada vez más consumidores. Una moda que se refleja en la apertura en los últimos años de más de 450 nuevas cafeterías entre Madrid y Catalunya.